top of page

Modos de Operacion de Cisco

  • Foto del escritor: Roberto Castillo
    Roberto Castillo
  • 27 nov 2017
  • 3 Min. de lectura

La mayoría de los dispositivos Cisco utilizan un sistema operativo que originalmente fue conocido como Internetwork Operating System o IOS (actualmente Cisco IOS)

Cisco IOS se encarga de llevar a cabo los procesos de administración de interfaces, recursos, direccionaiento, enrutamiento, QoS, seguridad, etc

Existen varios modos de operación estructurados jerárquicamente y cada uno de ellos permiten tareas específicas, los modos de IOS son de orden jerárquico y se encuentran de la siguiente manera:

  • Modo usuario (EXEC de usuario)

  • Modo ejecución privilegiado (EXEC privilegiado)

  • Modo de configuración global

  • Modos de configuración específicos

Modo EXEC del usuario

•El modo EXEC del usuario tiene capacidades limitadas, pero es útil para algunas operaciones básicas. Este es el primer modo que se encuentra al entrar a la CLI de un dispositivo IOS.

•A menudo se le describe como un modo de visualización solamente. El nivel EXEC del usuario no permite la ejecución de ningún comando que podría cambiar la configuración del dispositivo.

•En forma predeterminada, no se requiere autenticación para acceder al modo EXEC del usuario desde la consola. Sin embargo, siempre conviene asegurarse de que se configure la autenticación durante la configuración inicial.

Por defecto el modo exec de usuario no pide autenticación y se distingue porque el “prompt” termina con el símbolo ” > “

Ejemplo de un dispositivo en modo exec de usuario:

Router>

Con el comando exit salimos del modo exec modo de usuario y terminamos nuestra sesión con el dispositivo al que estemos conectado

Ejemplo:

Router> exit

Modo EXEC privilegiado

•La ejecución de los comandos de configuración y administración requiere que el administrador de red utilice el modo EXEC privilegiado o un modo más específico en la jerarquía.

•El modo EXEC privilegiado se puede reconocer por la petición de entrada que termina con el símbolo #.

•De manera predeterminada, el modo EXEC privilegiado no requiere autenticación. Para ingresar al modo de configuración global y a todos los demás modos de configuración más específicos, es necesario entrar al modo EXEC privilegiado.

Router#

Para acceder al modo exec privilegiado se hace desde el modo exec de usuario con el comando enable.

Si al modo exec privilegiado se le ha puesto una contraseña para el acceso CLI mostrará lo siguiente:

Router> enable Password: Router#

Con el comando disable desde el modo exec privilegiado regresamos a modo exec de usuario, ejemplo:

Router# disable Swtich1>

Modo y submodos de configuración global

•Solo se puede ingresar al modo de configuración global y a los modos de configuración de interfaz por medio del modo EXEC privilegiado.

•Desde configuración global, se realizan cambios en la configuración de la CLI que afectan la operación del dispositivo en su totalidad.

•En el modo de configuración global, el usuario puede ingresar a diferentes modos de subconfiguración. Cada uno de estos modos permite la configuración de una parte o función específica del dispositivo IOS.

Por defecto el modo de configuración global no pide autenticación y se distingue porque el “prompt” termina en “(config) # “

ejemplo de un dispositivo en modo de configuración global:

Router(config)#

Para acceder al modo de configuración global es con el comando configure terminal:

Router# configure terminal Swtich1(config) #

Si el acceso al modo de configuración terminal está protegido por contraseña, se visualizará lo siguiente:

Router# configure terminal Password: Router(config) #

Para regresar del modo de configuración global al modo exec privilegiado es con el comando exit.

  • Modo interfaz (config-if): para configurar una de las interfaces de red (Fa0/6, Gi2/3, S1/0/0).

  • Modo línea (config-line): para configurar una de las líneas físicas o virtuales (consola, auxiliar, VTY).

  • Modo router (config-router): para configurar los protocolos de enrutamiento (RIP, EIGRP, OSPF).

Por ejemplo para acceder al modo específico de interfaz para configurar la GigabitEthernet0/1 es con el comando siguiente:

Router(config) # interface Gigabitethernet0/1 Router(config-if) #

Cuando estamos dentro de un modo de configuración específico podemos cambiarnos sin ningún problema a otro similar, es decir, no necesitamos regresar al modo de configuración global para entrar a otro modo específico, por ejemplo podemos cambiarnos de un modo interfaz a un modo línea,

Ejemplo:

Router(config) # interface Gigabitethernet0/1 Router(config-if) #line vty 0 Router(config-line) # end

Para salir de un modo de configuración específico y volver al modo de configuración global, escriba el comando exit en el prompt. Para salir completamente del modo de configuración y volver al modo exec privilegiado, ingrese end o use la secuencia de teclas Ctrl-Z.

http://www.pedroescribano.com/docs/comandos_router.pdf

COMANDOS DE CISCO PARA ROUTERS


 
 
 

Comentários


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

SUBSCRIBE VIA EMAIL

© 2023 by Salt & Pepper. Proudly created with Wix.com

bottom of page